miércoles, 16 de noviembre de 2011


·         Los DOS COMPONENTES DEL COMPUTADOR son:

Ø   El Hardware : Es la estructura física del computador es decir sus partes tangibles,es decir; las que se pueden tocar . Ejemplo: el teclado, pantalla,etc

Ø   El software  : Es la parte intangible,es decir; que no se puede tocar . Ejemplo: conjunto de datos y programas etc
.
·         La MEMORIA RAM se comunica con el microprocesador a traves de los buses, que son unos cables gruesos por los que claramente envia información.
·         Nombres de los DISPOSITIVOS DEL COMPUTADOR.

 
Ø  Dispositivos periféricos de entrada:   Sirven para introducir datos a la computadora.

Ø  .Dispositivos periféricos de salida: Los cuales permiten representar los resultados del proceso de datos. 


·         RANURAS DE EXPANSIÓN : Están ubicadas en la tarjeta madre y sirven para  conectar tarjetas de expansión que dotan al PC de ciertas capacidades.


·         Las TARJETAS DE EXPANSIÓN son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión , sirven para ampliar la capacidad de un ordenador.

Estas son algunas:
Ø  Módem interno
Ø  Tarjeta gráfica
Ø  Tarjeta de red
  • Tarjeta de sonido



·         El computador funciona con VARIOS TIPOS DE MEMORIA y estas son:


Ø  DRAM: Dinamic-RAM, o RAM DINAMICA, ya que es "la original", y por tanto la más lenta.
Ø  EDO: o EDO-RAM, Extended Data Output-RAM. Evoluciona de la Fast Page; permite empezar a introducir nuevos datos
Ø  Muy común en los Pentium MMX y AMD K6, con velocidad de 70, 60 ó 50 ns. 

Ø  SDRAM: Sincronic-RAM. Funciona de manera sincronizada con la velocidad de la placa (de 50 a 66 MHz), para lo que debe ser rapidísima, de unos 25 a 10 ns.
Ø  PC100: o SDRAM de 100 MHz. Memoria SDRAM capaz de funcionar a esos 100 MHz, que utilizan los AMD K6-2, Pentium II a 350 MHz y computadores más modernos
Ø   PC133: o SDRAM de 133 MHz. La más moderna (y recomendable).


·         El MICROPROCESADOR es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja.  




·         PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR:

Ø  La memoria cache: es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que prediciblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM reduciendo el tiempo de espera

Ø      El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia,     impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base.


Ø  Coprocesador Matemático: o correctamente la FPU (Unidad de coma flotante). Que es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior del micro en otro chip. Esta parte esta considerada como una parte "lógica" junto con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos.


Ø  Los registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en cada procesador.

Ø  La memoria: es el lugar donde el procesador encuentra sus instrucciones de programa y sus datos..


Ø  Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es parecido a una línea de teléfono.

·         La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.


·         La TARJETA MADRE alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red).





·         COMPONENTES DE LA TARJETA MADRE:
Ø  Bus
Ø  Socket o Zócalo
Ø  La memoria Ram
Ø  El SIMM y DIMM de la memoria Ram
Ø  Bateria
Ø  Conector del teclado
Ø  Disipador del teclado y el ventilador
Ø  Cables Internos
Ø  Cables Externos
Ø  Diferentes conectores
Ø  Jumpers


TALLER DE INFORMÁTICA. PERIODO IV

1. Escriba los nombres de los dos  componentes del computador
2. A través de que parte, se comunica la memoria RAM con el microprocesador
3. Escriba los nombres de los dispositivos del computador.
4. Donde están ubicadas las ranuras de expansión y para qué sirven?
5. Que son tarjetas de expansión? Mencione algunas
6. El computador funciona con varios tipos de memoria, menciónelas
7. Que es el microprocesador
8. Escribe los nombres de las partes internas del microprocesador
9. Que es la placa base o tarjeta madre
10. Escriba algunos componentes de la tarjeta m

Exposición

Me gustó la exposición por que además de recordar los conceptos básicos de cada una de la partes de la torre (CPU) aprendí cosas nuevas que es lo importante como la maera de insertar la memoria,de retirarlas y sus cuidados a la hora de tenerlas en mano.Me llamó mucho la atención eso de que ahi que colocarla ensima de una mesa de madera por que la madera no trasmite energia, de lo contrario descontrolaría  la función de la memoria,entre otras; porque no solo la parte teórica ayuda,la practica segun mi punto de vista es bastante importante.

Arquitectura y mantenimiento del computador

 Un Computador es un aparato electromecánico o sistema que es capaz de recibir y almacenar información, ordenarla y hacer con ella operaciones lógicas y matemáticas a muy alta velocidad. Esta compuesto por una unidad central CPU, un teclado un monitor o pantalla. Las computadoras funcionan muy bien y están protegidas cuando reciben mantenimiento.

 Si no se limpian y se organizan con frecuencia, el disco duro se llena de información, el sistema de archivos se desordena y el rendimiento general disminuye. Si no se realiza periódicamente un escaneo del disco duro para corregir posibles errores o fallas, una limpieza de archivos y la desfragmentación del disco duro, la información estará más desprotegida y será más difícil de recuperar. El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son: Diagnóstico. Limpieza. Desfragmentación.

 DIAGNOSTICO La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria.

Asegurándonos de incluir en la rutina del mantenimiento estas labores: Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores alterados. Limpieza de archivos. Desfragmentación el disco duro.

 LIMPIEZA Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada. Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que casi siempre se pueden corregir estas son: Poco espacio disponible. Espacio ocupado por archivos innecesarios. Alt DESFRAGMENTACIÓN De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.o porcentaje de fragmentación.
 Gracias...

Biblioweb: http://www.monografias.com/trabajos28/mantenimiento-pc/mantenimiento-pc.shtml