lunes, 29 de agosto de 2011
PRIVATIZACION DE LA EDUCACION
El Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010,1 aprobado en 2007 es esgrimido como una de las mayores amenazas, al hacer copartícipe a las universidades públicas de la Nación de su pasivo pensional, lo cual representa un gasto mayor, el cual sumado a previas medidas que buscaban el autosostenimiento de las universidades dentro de una política neoliberal, agrava la situación financiera de la universidad pública en Colombia.
Además, es el proyecto de ley de Reforma General de Transferencia del presidente Álvaro Uribe Vélez que, estipulando un recorte (sustancial) del presupuesto a los sectores de la educación (y la salud) de los departamentos colombianos, contribuye al mismo debate.2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario